miércoles, 20 de noviembre de 2013

La Tecnología y Comunicación a través del tiempo lll

Comunicación mediante redes sociales en Internet.

Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Origen:
El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

¿Cómo se comunican las personas hoy día?

Las personas hoy día se comunican gracias a las redes sociales. Las redes sociales son un conjunto de medios o instrumentos para comunicarnos. Tienen como utilidad no solo ofrecer información tanto de personas como de eventos sino también de comunicarnos. Hay que detenernos en el aspecto comunicativo de las redes sociales.

Desde nuestro punto de vista, las redes sociales tienen dos caras muy diferentes entre sí, una cara positiva y otra negativa. Nosotras encontramos que los aspectos positivos de las redes sociales son los siguientes: que en ellas puedes encontrar la opción de poder conocer a nuevos amigos de otras ciudades o países, puedes compartir fotos con tu lista de amigos y, si has perdido el contacto con algún viejo amigo, te da la posibilidad de volver a contactar con él. También puedes utilizarlo por  si estas interesado en alguna persona y quieres saber más sobre ella. Todo esto puedes conseguirlo gracias a las redes sociales.

Pero su cara negativa está  en la capacidad que tienen de convertirse en una adicción: mucha gente no puede estar un día entero sin mirar sus novedades ni lo que le ocurren a sus “amigos”.  Las redes sociales aparte de facilitarnos la comunicación con los demás y el compartir cosas con ellos pueden dar demasiada información de nosotros mismos, y esto, a la larga, puede ser utilizado en contra nuestra. Y  muchas de las noticias que salen hoy día en televisión son por un mal uso que hacen ciertas personas de este tipo de medio de comunicación por ejemplo,  se han dado algunos casos de acoso, violaciones y desapariciones por confiar demasiado en  una simple  lista de contactos que, aparentemente, son tus amigos. Por eso desde nuestro punto de vista recomendamos a toda la gente que use algún tipo de red social que se asegure de los contactos que tiene en ella. .

Las redes sociales más visitadas y recomendadas en la red

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.
Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.

¿Por qué el enorme éxito de Facebook?


La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:
• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos electrónicos.
• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.

Estos y muchos otros factores hacen que Facebook sea la red preferida, tanto para personas, negocios y empresas, hasta para el spam.
Para registrarse en Facebook solo se necesita una dirección de email válida.
Posee una clasificación de 1 en Alexa y un PageRank de 10, siendo el sitio más visitado de Internet después de Google.


Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros.
·         No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
·         Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.
·         Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
·         Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de Internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
·         Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
·         Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.
·         Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de Internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como quedadas).
·         Consiste simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red.
·         Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando y en los que podemos participar.
·         Esta funcionalidad puede dar posibilidades en el futuro cercano, de ver y participar en cualquier entrevista hecha en vivo a personalidades, artistas o figuras públicas.
·         Se debe estar al tanto de todos los nuevos cambios en esta red, única en Internet por las inmensas posibilidades de su promotor.

YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.
Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
En la actualidad ha llegado a constituir un complemento de la televisión.


Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.
Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.
La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.
Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga acceso a Internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.
Algunos de sus usuarios se han vuelto tan adictos a esta red, que no conciben Internet sin Twitter.
Muchas de las páginas de Internet incluyen un botón que permite compartir con los seguidores en esta red cualquier página que se considere puede resultar interesante y útil, de esa forma adicionalmente se mantiene nuestro perfil constantemente actualizado.


Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.
La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil.
Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad) y todos los que utilizan Android.
Recientemente se ha agregado la posibilidad de acceder a Instagram desde la PC.
Esto hace posible navegar por nuestro Timeline, dejar comentarios y marcar con "Likes" las imágenes, sin tener que usar el celular o la tableta.
Subir imágenes aún está limitado, solo es posible hacerlo desde los dispositivos portables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario